top of page
Buscar

INSTRUMENTAL

  • dafealro
  • 1 may 2013
  • 3 Min. de lectura

El protésico maneja una amplia gama de instrumental dirigido a cada una de las tareas a realizar dentro de su amplio campo de trabajo.

  • Articulador: El articulador es un instrumento manual que se usa en el laboratorio protésico para reproducir la articulación temporomandibular del paciente. Existen muy diversos tipos, clasificados según su ajuste, precisión y modelos.9 10

  • Paralelizador o paralelómetro: Es un instrumento manual usado por el protésico para determinar el eje de inserción de las prótesis a realizar, teniendo en cuenta las superficies retentivas y facilitando el soporte, la retención, la estabilidad y la estética de la prótesis dental a crear.11

Lecrón.

  • Lecrón, también llamado Le Cron, o simplemente lecron: Es un instrumento fino, de pequeño tamaño, manejable y de metal en su totalidad utilizado para modelar. Consta de una pequeña cuchillita curva que apenas corta en una punta y un botón o bien una cola de castor en la otra punta que se calientan sobre el fuego y son utilizadas para encerar.

  • Zhale: Instrumento similar al lecron pero con la cuchilla recta en lugar de curva.

  • Cuchillo de encerar: Es un instrumento de mayor tamaño que el lecron, con metal en sus dos extremos y un mango central de madera. En un extremo existe un cuchillo que puede ser liso o estar preparado para contener cera líquida, y en el otro existe una lengua curvada en la punta hacia arriba y que también puede ser lisa o bien acucharada. Como su nombre indica se usa para encerar, calentándose ambos extremos sobre la llama del fuego para posteriormente llevar a la cera.

  • Alicates: Todo tipo de alicates especializados (de Angle, Adams, de media caña, de corte, etc.), que son instrumentos para manejar, manipular y cortar alambre metálico.

  • Peter K. Thomas: Es un instrumento completamente metálico preparado en el centro para su sujeción y en los extremos con una fina punta larga, curvada hacia el final, y de diferentes grosores. Se usa para encerar gota a gota.

  • Pinceles: Los pinceles son instrumentos que presentan un mango generalmente de madera, con pelos haciendo de punta en un extremo sujetos al mango por una abrazadera metálica. Se usan para la cerámica, modelándola y construyendo o creando así los dientes.

  • Espátulas de cerámica: Son instrumentos en diversos modelos y formas que se usan durante el modelado de la cerámica.

  • Espátula para escayola: Es un instrumento con mango grande de madera y extremo metálico al menos del mismo tamaño que el mango, preparado para batir y mezclar escayolas con agua o bien "revestimientos refractarios" con sus líquidos correspondientes.

  • Tazón de goma: Como su nombre indica es un tazón o recipiente de goma con la capacidad necesaria para posibilitar la mezcla de la escayola con el agua.

Calibre.

  • Pinza de mosquito: Es un instrumento completamente metálico en forma de tijeras, pero mucho más fino, y que no sirve para cortar sino para sujetar por presión entre dos superficies. Consta de un sistema pinza de pestaña enganchable en la parte interior e inferior de las asideras donde se introducen los dedos. El protésico lo usará para sujetar las cofias metálicas de puentes y coronas, evitando así tocarlas con los dedos de tal modo que pueden ser manipuladas cómodamente tanto para procesarlas como para llevarlas al horno una vez montada la cerámica. Existen curvas o rectas, y con dientes o sin dientes.

  • Calibre o medidor de grosores: Es un instrumento que como su nombre indica sirve para medir el grosor de los metales, básicamente en cofias metálicas (de coronas y puentes), dado que se precisan unos grosores determinados del metal que deberán lograrse durante el repasado del mismo y antes de comenzar con todo el proceso que precede al montaje de la cerámica.

  • Bisturí: El bisturí es un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda, de uno o dos cortes, que se usa en el laboratorio para cortar diferentes tipos de materiales.

  • Otros: tijeras, pinzas, martillo, tenazas, etc.






 
 
 

Comments


Tel. 123-456-7890  I  Fax: 123-456-7890  I  info@mysite.com

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page